GESTOS Y SUS SIGNIFICADOS   
 
 Acariciarse la mandíbula Toma de decisiones 
 Entrelazar los dedos  Autoridad 
 Dar un tirón al oído  Inseguridad 
 Mirar hacia abajo  No creer en lo que se escucha 
 Frotarse las manos  Impaciencia 
 Apretarse la nariz  Evaluación negativa 
 Golpear ligeramente los dedos  Impaciencia 
 Sentarse con las manos agarrando la cabeza por detrás  Seguridad en sí mismo y superioridad 
 Inclinar la cabeza  Interés 
 Palma de la mano abierta  Sinceridad, franqueza e inocencia 
 Caminar erguido  Confianza y seguridad en sí mismo 
 Pararse con las manos en las caderas  Buena disposición para hacer algo 
 Jugar con el cabello  Falta de confianza en sí mismo e inseguridad 
 Comerse las uñas  Inseguridad o nervios 
 La cabeza descansando sobre las manos o mirar hacia el suelo  Aburrimiento 
 Unir los tobillos  Aprensión 
 Manos agarradas hacia la espalda  Furia, ira, frustración y aprensión 
 Cruzar las piernas, balanceando ligeramente el pie  Aburrimiento 
 Brazos cruzados a la altura del pecho  Actitud a la defensiva 
 Caminar con las manos en los bolsillos o con los hombros encorvados  Abatimiento 
 Manos en las mejillas  Evaluación 
 Frotarse un ojo  Dudas 
 Tocarse ligeramente la nariz  Mentir, dudar o rechazar algo 
 ¿Una sonrisa es una manifestación espontánea de satisfacción por algo?  
No siempre esto es así, la mayoría de las veces la sonrisa es  forzada y se convierten una especie de máscara para nuestros verdaderos  sentimientos, es la llamada sonrisa profesional (sus mayores cultores  son políticos, actores hombres de negocios).  
 Jugar con un lápiz o un objeto cualquiera  
Es evidente que lo que esta persona nos provoca es nerviosismo,  inquietud, ansiedad, en realidad estamos tratando de ganar tiempo y  preparándonos para dar una respuesta adecuada. 
 Mirar el reloj mientras se habla 
Denota prisa e intranquilidad. 
 Mirar el reloj mientras otra persona habla  
Es un gesto rudo que revela impaciencia. 
 Tamborilear los dedos sobre una superficie  
Denota intranquilidad impaciencia 
 Silbar mientras se camina por un lugar solitario  
No estamos llamando la atención; estamos haciendo simplemente  haciendo un ajuste psicológico por el temor de recibir cualquier tipo de  agresión inesperada 
 Pisadas repetidas en el suelo mientras se está estático  
Sugiere nerviosismo, impaciencia, intranquilidad. Se está acumulando tensión y es posible que esta estalle en cualquier momento. 
GESTOS SENSUALES Y SEXUALES:                            GESTOS SENSUALES Y SEXUALES
 Arreglarse el pelo con la mano  
Es un gesto muy femenino; sugiere provocación discreta, coqueteo. 
 Ajustarse el nudo de la corbata con la mano  Es un gesto equivalente al anterior. El mismo mensaje de me gustas  puede manifestarse al arreglarse el pliegue del pantalón, las solapas de  la chaqueta, el pañuelo en el bolsillo de al chaqueta, etc. 
 En las mujeres morderse los labios con la punta de la lengua Es un mensaje abiertamente sexual, de provocación sutil. 
 Morder un labio con el otro El mismo mensaje anterior, sugiere cierta timidez actitud nerviosa. 
 Acariciar un objeto determinado inconscientemente 
  Es un gesto que denota sensualidad, es un gesto típico de los individuos de sexualidad desarrollada. 
 Una sonrisa con una mirada directa y prolongada (10 segundos o más)Sugiere provocación discreta y coqueteo. 
 La clásica mirada de arriba, abajo Es característica dela persona que es muy sensual.  
GESTOS QUE DELATAN LA PERSONALIDAD
  
 La palma de la mano abierta en todo momento: Es un gesto característico de las personas sinceras. 
 El puño cerrado:Revela tensión nerviosismo, se oculta la verdad 
 Los hombros caídos:Sugiere depresión incapacidad, para hacerle frente a ciertas situaciones en la vida. 
 Si la persona se sienta con las dos piernas unidas paralelamente:Denota una personalidad cuidadosa, ordenada y cuidadosa. 
 Si el individuo cruza la pierna en un ángulo de 90º al nivel de la rodilla:Es ambicioso. competitivo. Es una actitud poco común en las mujeres. 
 Si la persona se sienta sobre una pierna: Sugiere una personalidad muy conformista a quien no le es fácil tomar decisiones. 
 La mujer que se sienta con las piernas abiertas: Revela independencia, un concepto muy definido de su imagen. 
 La persona camina muy a prisa: Sugiere una personalidad dinámica, inquieta, ansiosa por cumplir metas que se ha trazado en un tiempo determinado. 
 Si el individuo camina con pasos vacilantes, y no mantiene una relación recta al caminar: Denota una personalidad vacilante, errática, insegura, tímida y cansada por los embates recibidos en la vida. 
 Echarse hacia atrás en una butaca: Sugiere confianza en uno mismo 
 Poner los pies sobre la mesa: Denota relajamiento total, control absoluto. También chulería. 
 Cuando se llama la atención por la ropa y forma en que uno se viste: No sólo se proyecta una personalidad exhibicionista, sino se demuestra un carácter rebelde independiente. 
 Un tono de voz demasiado alto: Sugiere una personalidad agresiva capaz de actuar con violencia en un momento determinado  
LENGUAJE CORPORAL/ MIRADAS Y TACTO
  
MIRADAS 
 Pestañear constantemente Denota atención total.  
 Mirar a una persona con frecuencia Tiene implicaciones sexuales.  
 No mirar a una persona Sugiere rechazo (no me interesas, no me simpatizas).  
 Una mirada prolongada con la cara seria Revela curiosidad, posiblemente hasta desprecio.  
 Las mujeres que miran hacia los lados Es un gesto femenino casi siempre se interpreta como una insinuación sexual.  
 Cuando un hombre mira hacia los lados con cierta frecuencia Es una señal de hipocresía.  
TACTO  
 Tocar demasiado a una persona 
  
Puede significar; un grado de alto egoísmo (nunca amor o deseo físico). 
 Los cónyuges que se tocan constantemente en publico expresando amor 
Es una manera de comunicar precisamente la inseguridad que amenaza esa relación. 
 Si los miembros de una pareja apenas se tocan o miran  
La relación es bastante fría. Es posible que existan serias diferencias emocionales entre sí. 
 Si el hombre toca el área de los genitales 
   
Es un gesto común en algunas culturas este denota una reafirmación masculina. Normalmente es de mala educación.  
LENGUAJE CORPORAL EN ENTREVISTAS DE TRABAJO
   
 La entrevista de trabajo es vital para conseguir el trabajo que estás buscando y por eso debes de prepararte de forma concienzuda.  
Además de estar preparado para las preguntas del entrevistador, hay  otro tipo de comunicación que se establece en una entrevista de trabajo y  es la comunicación de nuestro lenguaje corporal. Básicamente es la  imagen que vamos a proyectar al entrevistador. 
Tener un lenguaje corporal adecuado es de vital importancia para tener éxito y aquí tienes 10 consejos para lograrlo: 
 1. Refuerza la primera impresión.  La primera impresión es vital y para ello lo esencial en el lenguaje  corporal es saber dar la mano en forma apropiada. Cuando des la mano  mira a los ojos a su entrevistador y dibuja una sonrisa de empatía. 
 2. Usa tus ojos para comunicarte.  El lenguaje corporal que proyectan tus ojos son esenciales, trata de  mirar a tu entrevistador directamente a sus ojos pero sin incomodarlo,  acuérdate que entre hombres una mirada fija a los ojos puede ser  interpretado como una señal de agresión y una mirada de costado es  interpretado como deshonestidad. Por eso tu mirada debe ser una mirada  de empatía que proyecte entusiasmo, interés y humor.  
 3. Controla tu pelo.  A nadie le gusta alguien que permanentemente esté acomodándose el pelo o  que caiga constantemente sobre nuestra cara. Un buen corte de pelo es  esencial días antes de la entrevista de trabajo y uno debe de  presentarse a la misma con el pelo recogido si lo lleva largo. 
 4. Sonríe.  La sonrisa es esencial en nuestro lenguaje corporal para mostrar  simpatía. Advierte que solo digo sonreír y no estar riéndose de todo.  Entrena en un espejo tu mejor sonrisa para que no se vea fingida. 
 5. Usa expresiones faciales positivas.  Todo tu rostro sirve para que te comuniques con expresiones faciales de  asombro o de duda o demás. Trata de ser positivo con tus expresiones  faciales más allá del simple sonreír. 
 6. Proyecta confianza con la postura de tu cuerpo.  Esto es vital y tal vez te hará recordar los consejos que te decían de  sentarte derecho con la espalda recta. Pero además tu cabeza debe estar  erguida y derecha y trata de sentarte un poco al borde de la silla para  demostrarle interés a tu entrevistador. No se te ocurra recostarte hacia  atrás de la silla. 
 7. Usa tus manos.  Usa tus manos en forma apropiada para enfatizar cosas que puedas estar  hablando pero no abuses que no estás haciendo un discurso político. 
 8. Evita (o controla) tus tics nerviosos.  Es imposible no tener algo de nervios en una entrevista y a veces uno  tiene algunos descuidos como jugar con un lapicero, jugar con los  anillos, jugar con los dedos. Identifica esos tics y trate de  controlarlos. Si juegas con los anillos o las joyas no las lleves ese  día. Uno debe de proyectar una imagen de interés hacia el entrevistador y  estar distraído en nuestros tics pueden mostrar lo contrario. Por  supuesto, no mastiques chiclé y entra con el teléfono móvil apagado. 
 9. Esconde tus piernas.  Si eres mujer evita usar faldas es mejor ir con pantalón, el  entrevistador debe estar focalizado en o que tu le dices y no en tus  piernas. Si debes de usar falda la regla es que debes de sentarte de tal  manera que tus rodillas no sean vistas por el entrevistador. Si eres  hombre evita cruzar las piernas dado que eso hará que te sientes un poco  recostado hacia atrás y eso demuestra indiferencia. 
 10. Transmite dinamismo y simpatía con tu cuerpo.  No te muestres conflictivo, acuérdate que el entrevistador busca a  alguien que va a pasar horas en una oficina con otros compañeros de  trabajo y que deben de llevarse todos bien.    Bueno eso es todo por ahora! Ahi se ven!  
   
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario